Antibióticos ¿Puedo tomarlos mientras entreno?
En este artículo hablaremos sobre cómo los antibióticos pueden afectar el rendimiento físico de una persona. Sabemos que los antibióticos son un tratamiento común para combatir infecciones, pero ¿cómo afectan al cuerpo durante la actividad física?
Antes de profundizar en este tema, es importante entender cómo funcionan los antibióticos. Los antibióticos son medicamentos que combaten las infecciones al matar o inhibir el crecimiento de las bacterias. Existen varios tipos de antibióticos, cada uno con su propio mecanismo de acción y eficacia en diferentes tipos de infecciones.
Cuando una persona toma antibióticos, estos pueden afectar la microbiota intestinal, que es el conjunto de microorganismos que habitan en el intestino. La microbiota intestinal juega un papel importante en la digestión, absorción de nutrientes y en el sistema inmunológico. Un desequilibrio en la microbiota intestinal puede tener efectos negativos en la salud general del individuo.
¿Cómo afectan los antibióticos al rendimiento físico?
Los estudios muestran que los antibióticos pueden afectar negativamente el rendimiento físico de una persona. Un estudio realizado en atletas masculinos encontró que aquellos que habían tomado antibióticos en el mes anterior tenían un peor rendimiento en una prueba de resistencia en comparación con aquellos que no habían tomado antibióticos.
Otro estudio encontró que los antibióticos pueden afectar la capacidad del cuerpo para absorber ciertos nutrientes, como el hierro, que es importante para el transporte de oxígeno en el cuerpo. La falta de hierro puede provocar fatiga y una disminución en el rendimiento físico.
Además, los antibióticos pueden causar efectos secundarios como diarrea, náuseas y vómitos, lo que puede afectar negativamente la capacidad de una persona para realizar ejercicio físico intenso.
¿Qué se puede hacer para mitigar estos efectos?
Si una persona necesita tomar antibióticos, es importante seguir las instrucciones del médico y tomar la dosis completa para asegurarse de que la infección se haya curado por completo. También se recomienda tomar probióticos, que son suplementos de bacterias beneficiosas para la microbiota intestinal, para ayudar a restaurar el equilibrio después de tomar antibióticos.
En resumen, los antibióticos pueden afectar negativamente el rendimiento físico de una persona al afectar la microbiota intestinal y la capacidad del cuerpo para absorber nutrientes. Si necesita tomar antibióticos, asegúrese de seguir las instrucciones del médico y tomar probióticos para ayudar a restaurar el equilibrio en la microbiota intestina
Antibióticos
En nuestra vida deportiva en algún momento hemos tenido que tomar antibióticos, si has tenido la interrogante de tomar o no antibióticos mientras entrenas te recomendamos mejor no hacerlo ¿Porque? la verdad todo dependerá de la adaptación del organismo a dicha bacteria.Muchos ciclistas se han visto en la necesidad de tomar antibióticos debido a infecciones en el organismo, existo mitos y leyendas acerca de este tema, aquí te recomendamos cuando hacerlo.
Si estas en preparación para un evento próximo lo mejor es no hacerlo, los antibióticos disminuyen la aptitud deportiva y tiene ese efecto de dejarte «tirado», debilitan todo el cuerpo.
Cuando tomamos antibióticos nuestro sistema inmunológico se ve debilitado igual pasa con nuestra flora intestinal.
En recientes estudios la Administración Federal de Drogas ha anunciado que existe una clase de antibióticos catalogados como Fluoroquinolonas, estos antibióticos aumentan el riesgo de padecer una rotura del tendón y tendinitis, el estudio comprobó en ciclistas que eran tres veces más propensos a padecer una lesión de tendón normal.
Te recomendamos leer: Entrenando con potenciómetro. La ciencia detrás del ciclismo
¿Qué son los Antibióticos y cómo funcionan?
El nacimiento del antibiótico surge en 1928 cuando por accidente el investigador Alexander Fleming encontró en su laboratorio Penicillium Notatum, una bacteria que causa infecciones en la piel y neumonía. Funcionan contra las infecciones batería que muchos de nosotros tenemos. Cada uno funciona de manera distinta, todo depende que tipo de bacteria sea el causante de la infección.
Te podría interesar: Ganar músculo rápidamente
Existen tres tipos más comunes:
- Procedentes de la penicilina
- Macrolidos
- Quinolonas
Los antibióticos son universalmente conocidos como medicamentos antibacterianos que destruyen el crecimiento de dicha bacteria, puede ser una infección causada por un virus, una gripe, dolor de garganta y enfermedades de la piel.
¿Puedo consumir antibióticos mientras entreno?
La verdad es que aún no hay un estudio riguroso que demande que no se puede practicar ningún tipo de deporte mientras se toman antibióticos, el problema del rendimiento se ve afectado por la propia infección en si, a la cual se ha prescrito el antibiótico. Nuestro organismo debe crear la defensa para adaptarse a dicho componente, todo dependerá de la capacidad que tenga nuestro cuerpo para poder mantener a la aptitud deportiva.
Una historia interesante
Una de mis atletas personales, estaba entrenando para clasificarse al nacional de ruta.
El entrenamiento iba muy bien y ambos sentimos que estaba en una forma fantástica y lista para correr de manera agresiva y ganar con mucha ventaja sobre las demás ciclistas
Interesante de leer: ¿Por qué deberías de pensar dos veces antes de salir sin el casco?
Mientras seguía a algunas de las atletas en Strava y las veía en los entrenamientos grupales de los fines de semana estábamos seguros de que la victoria estaba cerca, pero también estaba notando que había asimilado muy bien los entrenamientos y estaba por encima de lo esperado
Sabía que estaba en mejor forma de lo esperado, así que estaba realmente preocupado de que todo tan estuviera bien. Como entrenador, aprende a detectar las diferencias entre un día difícil o no estar en forma y «algo simplemente no está bien aquí».
Este fue uno de esos últimos sentimientos al realizar las repeticiones a su lado, y no precisamente por que me dejara descolgado. Sino porqué de un entrenamiento a otro todo cambio.
Después de que terminamos el entrenamiento, hablé con Katya para ver qué sucedía, y ella mencionó que sufría de calambres y realmente tuvo varios arriba de la bicicleta, casi desde el principio. Entonces, comencé a analizar los datos en la computadora, y me di cuenta que todo estaba bien.
¿Qué sucedió?
Después de algunas preguntas, descubrí que Katya había tomado antibióticos solo unos días antes de los entrenamientos importantes. La culpa fue de ambos y en gran parte mía por suponer que Katya sabía de antemano que los antibióticos no son tan buenos especialmente antes de una carrera o un entrenamiento importante. Pero, creo que muchos corredores, como Katya, asumen que los antibióticos son buenos y no están relacionados con el rendimiento en la carrera. Después de todo, luchan contra las infecciones, ¿verdad? ¿Qué tiene de malo eso?
Con esa historia en mente, quiero educar a todos los ciclistas un poco más acerca de cómo los antibióticos impactan en el rendimiento del atleta y lo considere dos veces antes de comenzar con el tratamiento.
Lo que nunca debes hacer
- Si es una infección viral, tomar antibióticos
- Comenzar a tomar los antibióticos y dejar el tratamiento
- Entrenar cuando comenzaste a tomar antibióticos (solo retrasas la recuperación).
- En general, se recomienda evitar hacer ejercicio intenso mientras se está tomando antibióticos debido a que pueden debilitar el sistema inmunológico. Sin embargo, cada persona y cada situación es diferente, por lo que es importante hablar con su médico antes de tomar cualquier decisión.Si se decide continuar con el entrenamiento mientras se está tomando antibióticos, es importante ser cuidadoso y prestar atención a cualquier señal de fatiga o debilidad inusual. Es especialmente importante estar atento a síntomas como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza o dificultad para respirar, ya que pueden indicar una infección. Si se presenta alguno de estos síntomas, es importante detener el entrenamiento y consultar con un médico de inmediato.
En resumen, es importante hablar con el médico para saber si es seguro continuar con el entrenamiento durante el tratamiento con antibióticos. Si se decide continuar, se debe ser precavido y estar atento a cualquier señal de problemas de salud