Carga de Hidratos de Carbono

Esta semana estamos viendo algunos de los aspectos más importantes que debemos tener en cuenta para llevar una correcta alimentación tanto ciclistas profesionales como aficionados. Pues bien, hoy analizaremos en qué consiste exactamente la famosa «carga de hidratos» recomendada para este deporte.

Carga De Hidratos De Carbono 1

 

Para afrontar una competición, salida o ruta es fundamental que el organismo tenga el suficiente almacenamiento energético que nos proporcione resistencia y fuerza en la bicicleta y así retrasar la sensación de fatiga. Para ello, además de los consejos nutricionales que hemos dado anteriormente, podemos hacer una carga de hidratos de carbono que nos facilitará ese almacenamiento de energía.

Y es que en situaciones de carga de Hidratos de Carbono, las reservas de energía a través del Glucógeno, pueden verse multiplicadas por dos o incluso 3 veces. .

En su momento, estas cargas eran muy agresivas para el organismo del deportista, ya que duraban unos 3 días y el ciclista se alimentaba de una dieta muy pobre de hidratos de carbono junto con fuertes ejercicios deportivos para en los 3 días siguientes aumentar considerablemente la ingesta de carbohidratos y provocar una supercompensación de glucógeno en nuestro organismo.

Por suerte, se comprobó que esta modalidad de carga provoca lesiones, problemas emocionales, cansancio y otros síntomas perjudiciales para cualquier deportista.

En la actualidad, estas cargas de hidratos de carbono son mucho menos agresivas y más eficaces.

Se trata de seguir una dieta elevada en carbohidratos durante la semana antes de la ruta a la vez que vamos entrenando de mayor a menor intensidad.

 

¿Os animáis a probarla?

Recordar que en MERKABICI contamos con una sección especial dedicada a la Nutrición en la que podréis encontrar todo tipo de productos alimenticios favorables para mejorar el esfuerzo físico en la bicicleta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *