Colnago Ferrari CF8: la bicicleta de Fernando Alonso
Hace unas horas, saltaba a la palestra una noticia verdaderamente buena para el mundo del ciclismo: el piloto de Fórmula 1 español; Fernando Alonso, ha adquirido la licencia del equipo Euskaltel, lo que, en principio, supondría la salvación de un equipo que estaba destinado a la desaparición por la imposibilidad de encontrar patrocinadores para la próxima temporada. A colación de esa noticia, nos hemos planteado la pregunta: si finalmente adquiere este equipo, ¿mantendrá su catálogo de bicicletas? ¿O hará una revolución entre sus modelos? Y, en base a eso, hemos recordado que el propio Fernando Alonso, reconocido aficionado del ciclismo, cuenta con dos bicicletas dedicadas a él, cuyas versiones han sido comercializadas en ediciones muy limitadas.
Una de estas bicicletas es la Colnago Ferrari CF8, la cual reúne ese concepto de lujo que tan de cerca ha acompañado siempre a la marca italiana que lleva en su nombre; y que cuenta con unos componentes de altísima gama que le convierten en un ciclo extraordinario. Con ella hemos visto a Fernando Alonso subirse por los pianos de diferentes circuitos alrededor del mundo, en esa costumbre suya de dar la vuelta de reconocimiento en bicicleta una vez que llega a cada una de estas instalaciones. La pregunta es: ¿podría ofrecer altos resultados en el ciclismo de carretera?
¿Cómo es la Colnago Ferrari CF8?
En resumen, se puede decir que esta bicicleta cuenta con unas altas prestaciones. Al igual que otras marcas de automóviles, como Porsche o más recientemente Lexus, Ferrari se lanzó hace pocos años a fabricar su propia línea de bicicletas. Dado el prestigio que rodea a esta marca, está claro que no podía permitirse el lujo de diseñar un vehículo de bajas prestaciones, de ahí que cuidara muy mucho el desarrollo de la CF8.
Un ejemplo de su sofisticación se encuentra en su cuadro, el cual está hecho en un material que, por sí mismo, supone una garantía de éxito, como es la fibra de carbono. Su capacidad aerodinámica es la propia de una marca que acostumbra a trabajar en el túnel de viento para probar sus modelos, desde los convencionales hasta los destinados a la Fórmula 1. Eso se nota, por ejemplo, en el especial diseño de su tubo horizontal, realizado en una sección poligonal con diferentes grosores que le otorgan un poder contra el viento muy destacado.
Su tubo de dirección también incluye un interesante grosor, más amplio de lo normal, que se ha realizado así para que el ciclista goce de una mayor rigidez a la hora de tomar las curvas. Huelga decir que su geometría ha sido trazada para obtener buenos resultados en competición, algo que casi es obvio en lo que respecta a Ferrari. O a la propia Colnago, una empresa con una gran tradición en la fabricación de bicicletas y en cuyas instalaciones se monta la CF8 «pieza por pieza».
¿Qué hay de sus componentes?
La gran pregunta a la hora de realizar esta bicicleta fue: ¿qué componentes introducimos en ella? La respuesta de sus creadores fue: los mejores del mercado. De ahí que no hayan reparado en gastos para ajustar el presupuesto y hayan obtenido algunos de los productos de gama alta más cotizados del mercado para esta bicicleta, de la que sólo se hacen 200 unidades en todo el mundo.
De este modo, para su grupo se ha elegido el eficiente sistema automático EPS-Campagnolo, toda una maravilla que seguirán de cerca los amantes del ciclismo de carretera. En cuanto a tija y su manillar, son también de fibra de carbono, mientras que su sillín, SLR, ofrece una gran comodidad y ha sido concebido para ofrecer una menor fricción en la zona de la ingle. ¿Qué hay de sus ruedas? En este caso, son unas Mavic Cosmic Ultimate, con un tubular Vittoria.
Como en todos los elementos paridos en Italia, su diseño también es muy destacado; y en su cuadro se combinan a la perfección los colores de la bandera de este país: amarillo, verde y rojo; los cuales se extienden hasta un manillar que ofrece una sensación de integración muy interesante. En definitiva, esta bicicleta dedicada a Fernando Alonso es una auténtica joya que sirve como reclamo tanto para coleccionistas como para aquellos aficionados que se puedan permitir un considerable desembolso.