Cómo armar el radiado en un rueda de bicicleta
Cómo armar el radiado
Consulta estos pequeños detalles para construir una rueda.
En algún momento te has puesto a pensar que podría ser un proceso muy complejo la construcción de una rueda, debido a la configuración y diseño del radiado y del buje; si es así, lo más seguro es que no querrás hacer frente al ajuste de los radios por la falta de tensión, pero si te animar a desarrollar este proceso, quisiéramos darte algunos detalles sobre el método de construcción de una bicicleta (consejos que te pueden ser de mucha utilidad).
Para ser sinceros, el proceso de ensamblaje del radiado de tus ruedas es un proceso un tanto escrupuloso; pero con las herramientas adecuadas con una selección adecuada de radios y respetando el orden de ensamblaje puedes maniobrar con facilidad este proceso. Después de haber mencionado lo anterior, lo primero que hay que hacer es comprobar de que dispones de los radios con las medidas exactas (un detalle que se puede saber cuándo cuentes con el tipo de buje y llanta que utilizaras); para esto puedes consultar distintas tablas que proveen fabricantes de radios, pero si no dispones de esta información te dejaremos algunos links que te brindarán información para calcular la longitud de los radios (recomendación 1, recomendación 2 y recomendación 3).
Es una labor un tanto escrupulosa, pero sin lugar a duda bien vale la pena realizar.
Ten a la mano las medidas y tensión exacta para tus radios
Además, para tener un mejor manejo del radiado, ten en cuenta que el montaje tanto en rueda trasera como en delantera son distintos (por lo cual se te sugiere que se separe en dos grupos los radios –los de la rueda delantera y los de la rueda trasera-). Para comenzar la instalación, toma el buje de tu rueda y deja taladros libre, en forma alterna, para ir instalando los radios en una de las alas de tu buje en un perfil de afuera hacia adentro con relación a la rueda; este proceso debes realizarlo paso a paso y de forma muy bien ordenada (si no realizas bien este proceso, posteriormente podría tener ciertos problemas).
Posteriormente toma tu rueda y localiza un punto de referencia; este punto de referencia es el indicativo para realizar cualquier proceso de montaje y colocación (como buen punto de referencia puedes tomar el taladro de la válvula –colocando la primer cabecilla de uno de los radios-).
Cuando tengas el punto de referencia, procede a colocar los radios dejando hasta tres taladros libres en cada colocación de radio (en la mayoría de ruedas encontrarás que los agujeros, en dónde se alojan las cabecillas, están dispuestos para los dos flancos del buje; por lo cual es importante que observes que los radios que has montado en la llanta corresponden con el flanco del buje que intentas montar (estos radios debes ir colocados en relación al mismo lado del buje); cuando culmines este proceso, tendrás que comprobar que hay una simetría perfecta en el montaje de los radios (antes de comenzar a montar el resto de los radios).
Sólo utiliza las herramientas adecuadas con los elementos exacto y realiza la operación en forma sencilla y fácil.
Completa una de las alas de tu buje en tu rueda
Para completar una de las alas del buje, deberás de introducir los radios interiores del mismo lado del buje que estas montando, girando sobre el propio buje para inclinar los radios que ya has montado; verificando que en el proceso ninguno de los radios se ha cruzado y quede al frente de la válvula (si esto sucede, deberá de girar el buje en dirección contraria –esto debido a que la válvula debe tener espacio suficiente para introducir una bomba para el inflado-).
Ahora es momento de completar el montaje de los radios en la rueda del ala del buje en que estas trabajando; para esto el primer radio deberá de cruzar por encima de tres radios más (en el primer radio el cruce, por lo regular, se produce sobre la misma cabecilla); y antes de terminar de colocar el último radio, deberás de pasarlo por debajo de forma en que quedará como anudado.
Al culminar este lado del montaje notarás que los radios tendrán un aspecto como de trenzado, por lo cual deberás de asentarlos (un proceso que tienes que realizarlo cuidadosamente); para asentar tus radios, a la cabecilla, ejerce presión fuerte con tus pulgares para adaptarlos en cada ala de tu buje.
Al final tu par de ruedas quedarán de la formas en que deseas.
Comienza la instalación de la segunda ala el buje de la bicicleta
Después de lo anterior es momento de trabajar en la segunda cara, tomando como referencia el taladro dónde se aloja la válvula, seguirás esta trayectoria hacia tu buje; pasaras el radio por el ala contraria de tu buje y observarás en dónde se apoya (observa si se aloja por delante o detrás de la guía que has indicado); si el nuevo radio se aloja por detrás, en tu llanta se montará por el agujero que se encuentra por detrás de la válvula y de la rueda; y viceversa.
La operación que realizaste anteriormente la realizarás en el otro lado de tu buje y culminarás ensamblando todos los radios; para que así solo quede el otro juego de radios para montar; y así lo que te quedará será apretar los radios, para esto comienza por cualquiera de los radios que se han montado cerca de la válvula de tu rueda, tensando los radios de manera uniforme. Al realizar el proceso de apretar observa que la circunferencia del buje se mantenga con respecto de la llanta.
Si has apretado demasiado, tendrás un defecto que se notará de inmediato (un defecto visual de un salto vertical); si sucede esto deberás de corregir apretando y aflojando los radios en pares; finalmente consulta comprueba que la tensión de los radios de tu rueda sea la indicada, y para ello requerirás del uso de un tensiómetro de presión (con lo cual podrás consultar y ajustar de la mano de las medidas de tensión disponibles del fabricante).
Comprueba que está bien configurada la rueda de tu bicicleta
Además con el uso de un compás de aparaguado observarás que la posición lateral de tu buje con la rueda sea la correcta; si cualquiera de los lados de la rueda está desviado, deberás de apretar todos los radios (cada uno apretado ½ vuelta); y procede a consultar nuevamente la tensión de los radios.
Para el asentamiento final de los radios, toma la rueda sobre tus piernas y tensa manualmente los radios para asentarlos de forma correcta (esta operación la realizarás por ambos lados en tu rueda). Por último, hay que ajustar la cabeza del radio, y para esto toma un grande con punta cóncava y con un martillo pequeño (con peso aproximado de 100gr) golpea, de forma ligera y precisa, cada una de las cabecillas de los radios para que se asiente y enclave en tu buje.
Finalmente si observas que algún tipo de salto en tu radio, vuelve a ajustar y corregir para contar con una rueda bien armada y configurada. Con esto has terminados de realizar el proceso de instalación de radios en tu rueda; para culminar aquí se encuentra un vídeo de cómo poder instalar los radios en tu bicicleta. Biciclinic
Recuerda en MerKaBici puedes hallar todo lo que requieres para mantenimiento y reparación en bicicletas; sólo consulta ofertas que son publicadas por tiendas y particulares.
Imágenes de tumblr.com