Conoce todo sobre el tapering en ciclismo
Tapering en ciclismo
El tapering (también llamado “puesta a punto”) es una actitud que todo ciclista manifiesta gracias al buen entrenamiento que ha efectuado. Para lograrlo, se debe tener un buen control, y así, poder ganar en las competencias.
¿Qué es el tapering en ciclismo?
El tapering en ciclismo es un tiempo determinado y prolongado por el ciclista para disminuir el volumen de entrenamiento. Con el fin de darle un descanso muscular y nervioso al cuerpo, para que éste saque a flote los resultados de dicho entrenamiento en días posteriores.
El término tapering se usa en los momentos cercanos a una competencia. Por ese motivo el ciclista reduce la intensidad de trabajo, para evitar un agotamiento excesivo el día de la carrera. De modo que su cuerpo se encuentre fortalecido y preparado para la competición. Por lo tanto, se busca cual es la semana perfecta (antes de un campeonato) para comenzar con un tapering.

En inglés tapering significa “reduciendo”, por eso se le conoce en español como “puesta a punto”. Esta reducción de entrenamiento debe ser gradual porque al ir de un paso alto a un cambio bajo (de manera drástica y brusca) trae efectos secundarios. Puede producir en el ciclista algunos síntomas parecidos al síndrome de abstinencia (fatiga, depresión, vómitos, entre otros).
¿Qué efectos tiene el tapering en el ciclista?
Para comprender los resultados del tapering, es necesario entender cómo actúa éste en el cuerpo. Por ejemplo, todo entrenamiento produce una pérdida de rendimiento momentánea. Luego de algunos días o tal vez horas, la capacidad del rendimiento vuelve a recuperarse, pero a una escala mayor que la inicial. Sin embargo, éste también se pierde en días o en horas.
Por consiguiente, el resultado de esta última sesión puede ajustarse a la semana de la competición. Es decir, si la recuperación del rendimiento demora en 7 días (y al mismo tiempo supera el rendimiento de lo que se ha perdido) entonces el ciclista debe poner esto en practica 7 días antes de la competición. Esto es tan solo un ejemplo para entender cuáles son los efectos del entrenamiento tapering.
¿Cómo hacer tapering en ciclismo?
Algunos estudios muestran cual es forma correcta de reducir la carga, obteniendo los beneficios de la disminución del trabajo sin perjudicar el nivel de entrenamiento. Se debe recordar que la carga depende de:
- Volumen= horas de entrenamiento.
- Intensidad= dureza de la sesión.
- Frecuencia= número de sesiones en un tiempo determinado.
Por consiguiente, las estadísticas revelan que para disminuir el entrenamiento y al mismo tiempo obtener los beneficios, la forma de llevarlo a cabo el tapering es la siguiente:
Con volumen reducido
La disminución del volumen, es decir, horas de entrenamiento, debe ser exponencialmente. Para los días previos de la competencia, se irán reduciendo las horas con más reducción al inicio y menos reducción al final.
Con fuerte intensidad
La intensidad no se debe disminuir. Esto significa que el ciclista mantendrá el mismo nivel de exigencia. Con la diferencia de ejecutarla por menos tiempo.
Con disminución de frecuencia
Al igual que el volumen, la frecuencia debe ir reduciendo. Por ejemplo, si anteriormente, el deportista entrenaba 5 o 6 días por semana, la disminuirá a 3 días. Esto es con el fin en exponer a los pocos días, los resultados, cuando el cuerpo vuelva a regenerarse con más fortaleza de la que gastó.
Con la duración apropiada
La duración del entrenamiento tapering debe ser entre un máximo de 3 semanas antes de la competencia. O tal vez, una semana antes como tiempo mínimo.
Sugerencias para ejercer tapering
Como es de esperar, la naturaleza del ciclista es estar completamente preparado para cuando llegue la carrera. Por eso, es fundamental realizar los ejercicios de la manera más correcta, en el momento adecuado. No obstante, existe un miedo que neutraliza las emociones del deportista: “El temor de no contar con la suficiente condición física” y esto los lleve a la conclusión de “seguir entrenando” durante el tiempo del tapering.
Por ejemplo, si la persona siente que se encuentra agotado y el día de competencia se acerca más, no todo está perdido. Las siguientes sugerencias son útiles para tener control sobre el entrenamiento aunque el cuerpo esté agotado:
Dar prioridad al descanso
Para todo ciclista que se halle fatigado, no existirá ningún esfuerzo ni entrenamiento que compense la necesidad de su cuerpo. En este caso, la persona debe trabajar en los estiramientos, el rodillo de espuma y la recuperación muscular. Y es esencial darle prioridad al sueño, la nutrición y la hidratación. Esto ayudará al cuerpo en recuperarse rápidamente.
Planificar la preparación
Cuando un deportista se somete a un entrenamiento tapering, deberá programar su horario. Sin embargo, los sucesos imprevistos les ocurren a todos, y es posible que el entrenamiento se vea interrumpido por una situación que lo amerite. En estos casos, la preparación debe seguir en curso, y se le da prioridad a los entrenamientos más necesarios.
Preparación mental
Uno de los problemas comunes en el tapering es la preparación mental. A medida que se aproxima la carrera, los entrenamientos de intervalos ocupan un lugar menos importante que el descanso. De modo que el estado emocional del ciclista debe estar en buena forma, para que le dé seguridad de sí mismo en la competencia.
Entrenamiento y descanso ¿Por qué se necesita en tapering?
El entrenamiento y el descanso es la combinación perfecta para la fortaleza del cuerpo. Por ejemplo, ¿Qué ocurriría si un ciclista entrena durante largas sesiones una semana completa? ¿Estaría él preparado en el octavo día para alcanzar su nivel físico? Lógicamente, la respuesta es no. Igualmente ocurriría si entrena 2 o 3 semanas consecutivas.
Nunca se verán los efectos al menos que el cuerpo después de entrenar, descanse lo suficiente para regenerar energías. Por lo tanto, la estrategia adecuada es tener un nivel alto de entrenamiento durante semanas o meses. Dedicando a los días previos un entrenamiento de sesiones que reduzcan gradualmente la carga.
Conclusión
El tapering es un método efectivo que contribuye a generar más energía durante una competencia. Si tú eres un ciclista y deseas sobresalir en los campeonatos, no olvides poner en práctica todos los entrenamientos del tapering.
TAPERING – La mejor estrategia para aumentar tu rendimiento en competición – TIPOS Y CONSIDERACIONES
Fuente vídeo: T4LL