Vídeo de debate: Tubeless VS Cámara en el ciclismo de montaña
Uno de los debates más habituales entre los practicantes del ciclismo de montaña es sin duda tubeless vs cámara. Están desde los que son defensores a ultranza del sistema tubeless y los que prefieren el sistema de cámara de toda la vida.
Diferencias entre el sistema tubeless y el de cámara
El sistema de cámara es el de toda la vida, en el que tenemos la llanta, luego la cámara de aire y finalmente la cubierta.
El sistema tubeless es el que se utiliza en las ruedas de los coches y las motos pero adaptado a las bicicletas. En este sistema su suprime la cámara, por lo que tendremos la llanta y el neumático.
Ventajas y desventajas del sistema con cámara
La principal ventaja del sistema de cámara de toda la vida es principalmente el económico. Las cubiertas que no son tubeless son notablemente más baratas que las cubiertas que sí lo son. Las cámaras también son bastante baratas.
Pero el sistema con cámara tiene una desventaja muy clara respecto al tubeless, y es que es realmente mucho más sencillo pinchar. Esto es debido a que las cubiertas suelen tener menos grosor que las tubeless y por lo tanto son más susceptibles de pincharse.
Y además con el sistema de cámaras también corremos el riesgo de que si llevamos demasiado bajas de presión las ruedas, si damos un llantazo en algún obstáculo pellizcaremos la llanta y pincharemos.
Ventajas y desventajas del sistema tubeless
La principal desventaja de este sistema es el precio, ya que si nuestras llantas no están preparadas para ello tendremos que tubelizarlas. Esto consiste en ponerles una cinta que tapará todos los agujeros de los radios y que evitará que se salga el aire.
Además tendremos que comprar una cubierta específica para poder ir sin cámara, que son bastante más caras y además tendremos que echar líquido antipinchazos en el interior.
Pero no es menos cierto que el sistema sin cámaras tiene unas ventajas muy intersantes. La ventaja principal es que se reducen muchísimo los pinchazos. Esto es debido tanto al mayor grosor que tienen estas cubiertas y también al líquido antipinchazos, que actuará cuando haya algún orificio en la cubierta.
La otra ventaja principal de este sistema es que podemos jugar con las presiones de los neumáticos en función del terreno por donde nos vayamos a mover. Se pueden llevar las ruedas con mucha menos presión que con el sistema con cámara y sin el riesgo de que se produzcan pellizcos que hagan que pinchemos.
En el siguiente vídeo del canal de Cabri: Lucha o Revienta podéis ver su opinión sobre este tema.