Empire Cycles y Renishaw producen el primer cuadro completamente impreso en 3D para MTB
Con anterioridad se han presentados partes o accesorios (en metal o plástico) de cuadros para ciclismo con impresos en 3D; pero de lo que queremos tratar en este artículo es algo completamente fuera de serie (un nuevo nivel en las impresiones 3D para ciclismo), ya que se trata del primer cuadro para MTB completamente en impresión 3D (construido en titanio).
Para llevar a cabo este gran proyecto se asociaron un par de empresas innovadoras y creativas, enclavadas en el Reino Unido, como Renishaw (fabricante de máquina aditiva a base de metal) y Empire Cycles (que produce cuadros con algunas características en 3D que, algunas veces, son algo ostentosas); dicha colaboración tiene como objetivo exhibir el potencial de los impresos en 3D con los materiales tecnológicos adecuados, y el resultado es un cuadro (que según han expresado entre ambas empresas) que además de resistente es sumamente ligero (cerca de 33% más ligero que el prototipo original –el diseño de la bicicleta de montaña MX-6-).
Características de esta construcción y los detalles de desarrollo tecnológico y diseño
Al final el resultado de esta construcción, completamente en 3D, es de 1440gr sólo en la estructura del triángulo frontal. Y para llegar a este resultado, el secreto se centra en la selección de los materiales y la “optimización topológica”; y es que de acuerdo a los detalles tecnológicos ofrecidos, el proceso aditivo del metal (empleado por Renishaw) con los resultados del titanio se obtiene un material acabado que es más denso (contrario a que si el material hubiera sido moldeado), con lo cual se obtiene una estructura más fuerte.
En relación a la optimización tipológica, simplemente, significa que puede haber un diseño con mayor precisión para integrar la cantidad exacta, con la posición, de los materiales que son impresos en partes; con lo cual nunca habrá exceso en los materiales y no se añadirá peso extra. En cuanto al diseño de la bicicleta, se basa en el cuadro MX-6 que produce Empire Cycles (y que, actualmente, ha recibido una actualización por un costo más económico).
Un cuadro que, todavía, no será puesto a la venta para el público en general
Los segmentos del cuadro han sido impresos individualmente, para posteriormente ser sobrepuestos y unidos entre sí. Una vez ensamblada la máquina, fue puesta a prueba en condiciones de uso real para demostrar la capacidad de resistencia en un abuso extenuante y lleno de complicaciones; incluso el soporte de la tija del sillín se puso a prueba hasta 6 veces más del estándar normal y no demostró ningún tipo de fallo.
Al final de cuenta, ¿qué sentido puede tener un proyecto como este?; y la respuesta es muy sencilla, el demostrar la capacidad de ambas compañías (para construir este tipo de estructuras), gracias a una colaboración enriquecedora. Además de exponer el amplia panorama del potencial de los procesos y materiales de fabricación (para crear rápidamente prototipos ya comenzados), integrando piezas que son sumamente ligeras y fuertes, produciendo formas (de la manera más fácil) ulta-complejas. Y, en fin todo lo que se puede realizar sin el uso (e inversión) de nuevas herramientas.
Actualidad de Empire Cycles y su nuevo cuadro MX6-EVO
Por último, sería importante mencionar de Empire Cycles ha lanzado su nuevo cuadro MX6-EVO, una nueva bicicleta para Trail con recorrido de 150mm y con un costo muy impresionante (tomando en cuenta que la primera estructura, MX6, tenía un precio cercano a los 3 mil 057 euros –sólo por el cuadro- y los 4 mil 891 euros –por una bicicleta completa-).
La nueva estructura ahora se adapta al uso de ruedas de 27.5” (el anterior modelo se ajusta a ruedas chicas) y el costo será bastante más accesible (cerca de 3 mil 056 euro por una bicicleta completa) y en breve esperamos brindarte un artículo más detallado sobre las características de esta bicicleta.
Para conocer más detalles sobre la nueva estructura de titanio completamente impresa en 3D te invitamos a consultar el sitio web oficial de Renishaw y de Empire Cycles.
Recuerda que en MerKaBici puedes hallar una gran selección de bicicletas de montaña; te invitamos a consultar las ofertas que publican tiendas y particulares.
Imágenes de Facebook empire.cycles y Facebook RenishawEngineering