Free Drive

Free Drive presenta la transmisión para bicicletas eléctricas sin cadenas ni correas

La innovación no tiene límites, tal y como demuestra el fabricante alemán Schaeffler con el sistema Free Drive, su primera transmisión sin cadena para bicicletas eléctricas. Esta nueva solución es un paso importante en la fabricación de una nueva generación de bicicletas eléctricas, que permitirá al usuario disfrutar con la misma facilidad y seguridad de un vehículo convencional de motor.

El sistema Free Drive fue creado por una asociación entre la empresa alemana Schaeffler y Heinzmann, una reconocida firma de ingeniería de movimiento. Para lograrlo, han combinado un generador con un motor de accionamiento para brindar la mayor eficiencia y seguridad en la conducción. Esta tecnología es perfectamente adaptable y se suma a la fabricación de bicicletas eléctricas modernas, ofreciendo el mismo rendimiento al usuario que un vehículo convencional de motor.

El sistema Free Drive ha sido diseñado especialmente para que la bicicletas logren una mayor velocidad y agilidad, además de mantener una excelente autonomía. Se encarga de reemplazar las cadenas y correas de la bicicleta por un generador en el eje del pedal, y un motor en la rueda trasera. Esta unión permite que el generador se encargue de transformar la energía mecánica del pedaleo en electricidad, para liberar así al usuario de cualquier tipo de cadena o correa, permitiéndole disfrutar al máximo de la conducción de una bicicleta eléctrica.

Índice
  1. CeramicSpeed Driven
  2. Mas durabilidad

CeramicSpeed Driven

Otra de las grandes ventajas de este sistema de transmisión, llamado CeramicSpeed Driven, es que no tiene ningún tipo de desgaste. Esto se hace posible gracias a su motor de accionamiento fabricado en cerámica, que garantiza la máxima eficiencia al usuario, ya que no reduce el rendimiento energético del sistema.

Otra característica de este revolucionario sistema de transmisión es la incorporación de una interfaz hombre-máquina (HMI), destinada a optimizar la conducción. Esta novedosa interfaz se ocupa de alertar al usuario sobre la potencia y rendimiento, ofreciéndole información detallada y precisa que mejorará la sensación de seguridad al momento de pilotar su bicicleta eléctrica.

Esta última tecnología, desarrollada por Schaeffler y Heinzmann, despejará el camino para la fabricación de bicicletas eléctricas más robustas, eficientes y seguras. Esta nueva generación de estos tipos de vehículos permitirá al usuario disfrutar del placer de la conducción de una bicicleta de forma segura, sin tener que depender de cualquier tipo de cadena o correa, aumentando así su comodidad y libertad a la hora de elegir cómo desplazarse.

Free Drive

Mas durabilidad

Los beneficios de esta tecnología incluyen la reducción significativa de los costos de mantenimiento, ofreciendo una durabilidad y mantenimiento más eficiente y seguro de la bicicleta. Esto se debe a que el sistema no requiere de ningún tipo de lubricante, y no hay partes mecánicas que desgasten. Esto será una gran ayuda para muchos usuarios, ya que no tendrán que preocuparse por el desgaste de sus componentes, y podrán disfrutar de la conducción de sus bicicletas sin temor a problemas.

La nueva tecnología Free Drive revolucionará el mercado de las bicicletas eléctricas, y estamos seguros de que tendrá un gran impacto en la industria. Esta innovación permitirá a los fabricantes ofrecer una mayor variedad de diseños para bicicletas eléctricas, cada uno teniendo sus propias características especiales.

Está claro que el sistema Free Drive abre una nueva era de diseño de bicicletas eléctricas, un diseño moderno y seguro, que dará al usuario la confianza y la comodidad que necesita para disfrutar al máximo de su vehículo. Esta tecnología es un gran salto adelante para la industria de bicicletas eléctricas, y vemos con mucho entusiasmo los nuevos productos y servicios que surgirán en los próximos años.

Sin cadena, sin desgaste
El Free Drive es un sistema perfectamente adaptado que consta de un generador de pedal, un motor de accionamiento, una solución de batería específica del cliente y una interfaz hombre-máquina (HMI). Heinzmann lo vende a fabricantes de bicicletas y operadores de flotas. El componente central del sistema es su generador de pedal desarrollado por Schaeffler. Produce una resistencia constante del pedal y proporciona electricidad para el motor en el cubo de la rueda trasera. Está diseñado de tal manera que empujar los pedales requiere significativamente menos fuerza muscular que con las unidades de bicicleta eléctrica convencionales, un gran beneficio para los ciclistas de carga, especialmente en rutas de entrega largas. El excedente de energía eléctrica se almacena en la batería de la bicicleta para su uso posterior. De esta forma, el Free Drive puede ofrecer una potencia de accionamiento total de 250 vatios.

rafael diaz justo

Su experiencia y conocimiento siguen siendo un recurso invaluable para aquellos que buscan mejorar sus habilidades y disfrutar al máximo de su amor por las bicicletas.

ENTRADAS RELACIONADAS

Subir