Cómo leer las inscripciones de una cubierta de mtb
Una cubierta de mtb, al igual que los de los coches, llevan una serie de inscripciones, siglas o palabras que muchas veces no sabemos qué significan.
A continuación vamos a explicar qué significan estas inscripciones que nos encontramos en las cubiertas de nuestra bicicleta.
Modelo de la cubierta de mtb
La inscripción de mayor tamaño que nos vamos a encontrar en una cubierta de mtb va a ser el propio modelo de la misma.
En la siguiente fotografía vemos unas cubiertas de la marca Maxxis, cuyo modelo es Race TT.
Medidas de la cubierta
Otro dato que nos vamos a encontrar escrito en el flanco de las cubiertas es la medida. Se expresa con números y nos va a decir el tamaño de la rueda y su anchura.
En la fotografía de las Maxxis Race TT sería la medida 29×2. Es una medida que está expresada en pulgadas y quiere decir 29 pulgadas y 2 pulgadas de ancho.
Posición de la cubierta
Hay cubiertas que están fabricadas específicamente para ir montadas en la rueda delantera o en la rueda trasera, aunque no suele ser lo habitual. En general las cubiertas pueden montarse indistintamente tanto en la rueda delantera como en la trasera.
Las que son específicas para la rueda delantera o trasera llevarán una inscripción con la palabra front (delantera) o rear (trasera).
Sentido de montaje
Las cubiertas para indicar el sentido en el que las tenemos que montar vienen marcadas con una flecha con dicho sentido y con la inscripción rotation (rotación). Habrá que montarlas en el sentido que indique la flecha.
Presión de inflado
La presión se puede expresar en BAR o PSI. Hay cubiertas en las que viene expresada en una o en otra, o también en ambas.
Nos van a indicar generalmente la presión máxima a la que podemos inflar dicho neumático.
TPI
Las siglas del inglés TPI significan «hilos por pulgada» (Threads Per Inch), y nos indica la densidad de la cubierta.
Cuanto más alto es el TPI, mayor es la densidad del compuesto es mayor, y tendrá un número mayor de hilos. Por lo tanto necesitará menos goma para recubrirlo. Este tipo de cubiertas son muy ligeras y rodadoras pero hay más probabilidades de sufrir pinchazos.
Dureza de la cubierta
En algunas cubiertas también viene expresado la dureza del compuesto. Se expresa con dos cifras y seguido de la letra «a». Cuanto mayor sea el número más dura será la cubierta. Si una cubierta es más dura será muy resistente y durará más que otra que no lo sea tanto, pero también agarrará menos.
Otras inscripciones
Dependiendo del neumático podemos encontrarnos con otras inscripciones como TR (tubeless ready), UST (tubeless), Tubeless, Tubeless light. Dependerá de la marca y el modelo de la cubierta. No obstante esas siglas quieren decir que la cubierta puede montarse sin cámara.