Juan Carlos Rojas, ocho años de inhabilitación por doparse
Un nuevo caso de dopaje golpea al ciclismo. La Unión Ciclista Internacional ha suspendido durante los próximos 8 años al ciclista proveniente de Costa Rica, Juan Carlos Rojas, que forma parte del equipo “Frijoles Tierniticos” y además el pentacampeón de la “Vuelta a Costa Rica” en el año 2017.
El control antidopaje a Juan Carlos Rojas
Así pues, el ciclista Juan Carlos Rojas se sometió a un control antidopaje en diciembre del año 2017 y según fuentes de la Unión Ciclista Internacional le han sancionado por presunta presencia, administración y complicidad en el acto del dopaje.
Para lo cual, la Federación Costarricense del Ciclismo también declara que la resolución se da tras un año de investigación por parte del máximo ente del ciclismo mundial.
El pentacampeón de la “Vuelta a Costa Rica”, quien a su vez fue campeón en los años 2005/2010/2013/2014 y 2015 del “Giro Costarricense”, estará condenado a la suspensión hasta el 30 de enero del año 2026.
Pero eso no es todo, en el mes de Febrero del año 2018, Juan Carlos Rojas no fue el único quien le cayó el peso de la ley, la Unión Ciclista Internacional expresó la suspensión de 11 ciclistas más.
Todo esto producto del curso y profundidad que la investigación está llevando a cabo. Mientras que Rojas asegura que nunca se ha dopado y las pruebas presentadas han sido manipuladas.
Recordemos que el ciclista el 8 de diciembre del año 2015 tuvo un accidente de tráfico y fue golpeado por un vehículo este martes mientras entrenaba en Zarcero.
Declaraciones dadas por Geiner Rojas, director deportivo de Frijoles Los Tierniticos, fueron, «Estaba entrenando todo el equipo, Juan Carlos venía con César arriba, discutieron, César lo tiró hacia un lado y un coche lo hizo levantado al lado contrario de la vía que ellos llevaban».
El accidente se produjo en cuestión de las 11 de la mañana del 8 de diciembre, donde el pedalista fue trasladado inmediatamente a la Clínica Sánchez en Grecia, donde posteriormente le harían pruebas médicas y las respectivas radiografías necesarias para observar el alcance de la lesión.
«El hombre no puede mover la pierna, tiene el fémur bien golpeado, inflamado y raspado. Lo que preocupa es la pierna, lo tuvimos que alzar para traerlo.
«Vamos a ver qué nos dice el médico», agregó finalmente Geiner, director de deportivo, quien además es hermano de Juan Carlos. El ciclista en cuestión puso en riesgo para ese entonces su participación a la “Vuelta a Costa Rica”.
Rojas, proclamado como uno de los mejores ciclistas de la nueva generación y de las últimas décadas debido a la cantidad de títulos y competiciones ganadas, como el ya antes mencionado “Vuelta a Costa” en el año 2017, como también ganador de la “Vuelta por Guatemala” en el año 2006 y 2009.
Para conocer un poco más cómo fue la evaluación y los resultados de una prueba realizada hace casi dos años atrás, debemos aprender quién está a cargo de ello.
La palabra de Cycling Anti-Doping Foundation
La encargada de éste dictamen no fue otra que la Cycling Anti-Doping Foundation, siglas (CADF).
Está basada en un organismo independiente con el mandato de Union Cycliste Internationale, siglas (UCI), la cual tiene como finalidad definir y llevar a cabo la lucha contra el dopaje en el ciclismo que cuenta con el respaldo de Sportradar Integrity Services, el proveedor líder mundial de Monitoreo de soluciones que apoyan la lucha contra el amaño de partidos y la corrupción.
Es así como, las pruebas presentadas positivamente por la Cycling Anti-Doping Foundation, llevándose a cabo específicamente el 22 de diciembre del año 2017, tras pasar la etapa de la cronoescalada individual de 20 kilómetros de la competencia antes pronunciada “Vuelta a Costa Rica” de el mismo año.
Pese a la suspensión temporal en el año 2018 de Juan Carlos Rojas y once ciclistas más, éste martes se ha pronunciado un comunicado conjunto a los nombres de algunos ciclistas costarricenses que también fueron suspendidos por dopaje en la “Vuelta a Costa Rica” del año 2017.
La Unión Ciclista Internacional anunció determinados castigos a algunos de los ciclistas:
- César Rojas (Hermano de Juan Carlos Rojas) sometido a 8 años de suspensión ciclista.
- Giancarlos Padilla – sometido a 4 años de suspensión ciclista.
- Jewinson Valera – sometido a 4 años de suspensión ciclista.
- José Rodríguez – sometido a 4 años de suspensión ciclista.
- Kevin Murillo – sometido a 4 años de suspensión ciclista.
- Jordy Sandoval – sometido a 4 años de suspensión ciclista.
- Vladlimir Fernández – sometido a 4 años de suspensión ciclista.
- Melvin Mora – suspendido a 4 años de suspensión ciclista.