Las bicicletas eléctricas revolucionan los métodos de transporte
Los métodos de transporte han revolucionado el mundo desde sus inicios, mientras que el primer vehículo de la historia data en el año 1886, para sorpresa de muchos, la primera bicicleta que se fabricó data en el año 1839, casi 40 años antes.
Sin embargo, los vehículos y los diferentes medios de transporte han evolucionado mucho más rápido que las bicicletas debido a las largas distancias que estos recorren, pero eso se ha acabado, en los últimos años las bicicletas también han sido adaptadas al mercado actual y se les ha incorporado un motor eléctrico que ayuda a asistir el pedaleo.
Cabe destacar que la primera bicicleta eléctrica data al año 1987, sin embargo, esto terminó siendo reemplazado por lo que actualmente conocemos como una motocicleta, pero no se quedó del todo en el pasado ya que marcas famosas han decidido incorporar en este nuevo siglo la vigencia de las bicicletas eléctricas, adaptándolas al mercado moderno y a las necesidades de los usuarios que buscan la comodidad de poder poseer y utilizar una.
La evolución del ciclismo
El mercado se encuentra en un punto de conversión clave para impulsar todo tipo de negocio, asimismo, los medios de transporte no son una excepción a esto y las bicicletas eléctricas están inmersas dentro de este paquete ya que puedes comprar una bicicleta eléctrica con el fin de utilizarla como una convencional, realizando por completo el pedaleo a modo de mantenerte saludable, ejercitado y en forma, pero esto no disminuye que en cierto momento la puedas utilizar con pedaleo asistido para distancias verdaderamente largas.
Respetando los diseños clásicos de una bicicleta y sin eliminar por completo el pedaleo –ya que, en efecto esto las convertiría en una motocicleta-.
Las bicicletas eléctricas asisten el pedaleo del ciclista ya que la mayoría posee un sistema que funciona como sensor de movimiento que calcula y gestiona el nivel de esfuerzo de pedaleo que realiza el usuario y luego le ayuda proporcionalmente a asistir el ciclo sin llegar a sustituirlo.
Las ventajas de utilizar una e-bike son muchas, pero una de las más destacables es poder controlar el nivel de asistencia que se necesita a la hora de realizar el ciclismo.
Sin llegar a permitir el control absoluto del transporte, utilizar una bicicleta eléctrica te permite desplazarte de manera mucho más rápida al poder alcanzar una rápida velocidad al recorrer largas distancias, que en efecto, puede llegar a cansar mucho si se pedalea sin asistencia.
¿Te quedan dudas? Mitos de las bicicletas eléctricas.
Una de las principales dudas acerca de las bicicletas eléctricas es si pueden ser utilizadas únicamente en trayectos cortos y planos, a lo que debemos responder un rotundo NO. Las bicis eléctricas pueden recorrer distancias muy largas ya que ese es uno de los principales usos de una bicicleta eléctrica, transitar de un lugar a otro sin preocuparte por si te cansas a mitad de camino (o de vuelta), ya que estas pueden recorrer alrededor de 80 km sin necesidad de recarga, y cabe destacar que en bicicleta es normal recorrer apenas unos 20 km.
Otra duda que suele ser muy frecuente en las personas que quieren comprar una bicicleta eléctrica es no saber si solo la pueden utilizar en la ciudad y parques o pueden llevarla a otro tipo de terrenos.
Este destacable punto se debe aclarar con dos palabras: bicicleta convencional. Es decir, mientras el motor eléctrico no está en uno, esta bici es igual que cualquier otra, por lo que utilizarla en terrenos empinados, rocosos o de pista no se complica ya que es como el resto –con la diferencia de que si te cansas, esta te puede brindar soporte al pedalear-, sin grandes diferencias.
¿Entonces debería comprar una bicicleta eléctrica?
Al funcionar como vehículo de transporte, la bicicleta eléctrica exige mucho menos dinero para su mantenimiento, por lo que su compra es más una inversión que te ahorrará mucho dinero.
Para concluir, lo más beneficioso de las bicis eléctricas es que estas no emiten gases tóxicos que contaminen el medio ambiente, además la larga duración de la carga del motor con respecto a los kilómetros permiten que no sea necesario consumir energía eléctrica a diario para mantener su disposición a tope.
Podrás circular en grandes distancias, te ahorras dinero, cuidas el medio ambiente y no debes preocuparte por utilizar combustible.