Medias de compresión para ciclismo, ¿realmente funcionan?

Las medias de compresión se han vuelto muy populares entre los ciclistas en los últimos años. Algunas personas creen que las medias de compresión ayudan a mejorar el rendimiento y a prevenir lesiones, mientras que otras no están convencidas de su efectividad.

En general, la investigación sobre las medias de compresión para el ciclismo es limitada, por lo que no hay evidencia concluyente sobre sus beneficios y cubrimientos. Sin embargo, algunos estudios han sugerido que las medias de compresión pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y a prevenir la fatiga muscular.

Ayudan a reducir el dolor muscular

Otro estudio sugiere que las medias de compresión pueden ayudar a reducir la vibración muscular y el dolor durante y después del ciclismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar según la persona y que algunas personas pueden sentir una mayor comodidad con medias de compresión, mientras que otras pueden no sentir ningún efecto significativo.

En última instancia, si te sientes cómodo usando medias de compresión y crees que te ayudan a mejorar tu rendimiento o prevenir lesiones, entonces vale la pena intentarlo. Sin embargo, es importante recordar que el éxito en el ciclismo depende de muchos factores, como la técnica, la formación y la alimentación adecuadas, por lo que no debes depender únicamente de las medias de compresión para mejorar tus habilidades en bicicleta.

Ayudan a mejorar la circulación sanguínea

Sí, las medias de compresión para el ciclismo son una excelente ayuda para los ciclistas. Estas medias ayudan a mejorar la circulación sanguínea a las piernas, lo que reduce la fatiga muscular. Esto a su vez contribuye a una mejor resistencia y una mayor resistencia. Las medias de compresión también ayudan a reducir la inflamación en las piernas después de una dura sesión de entrenamiento. Estas medias son una excelente forma de mejorar el rendimiento y la resistencia durante una ruta de ciclismo.

Las medias de compresión se han convertido en una prenda bastante habitual sobre todo en personas que practican running. Pero también se pueden utilizar para practicar ciclismo.

Qué son las medias de compresión

Las medias de compresión no son más que unos calcetines que llegan hasta la rodilla o la cadera y que como su propio nombre indica, ejercen una presión constante en las piernas.

Existen diferentes tipos de medias, que se clasifican según el grado de presión que ejerzan. Aquí ya depende de cada usuario elegir unas u otras.

Cómo actúan las medias de compresión

La principal misión de esta prenda tiene que ver con el retorno venoso. Al ejercer presión sobre la pierna favorecen que la sangre retorne hacia el corazón, consiguiendo una mejor oxigenación de los tejidos y favoreciendo la recuperación muscular.

En teoría si los tejidos se oxigenan mejor, se reduciría el consumo de oxígeno y aumentaría la resistencia.

Entonces, la pregunta es, ¿si realmente tienen estas propiedades tan beneficiosas, por qué no las utilizan los profesionales durante la competición?.

Realmente no hay una evidencia científica consolidada que demuestre que esto sea realmente así.

Medias De Compresión

Estudios de las medias de compresión en ciclismo

Solamente existen dos estudios realizados al respecto en ciclistas. En ambos casos las medias que se llevaban eran completas, hasta la cintura.

En uno de los estudios realizados a 20 ciclistas se observó una mejora leve del rendimiento en una crono de una hora de duración.

El otro estudio llevado a cabo en 14 deportistas se realizaron dos veces dos cronos de 40 km en dos días sucesivos.

En una de las veces que se corrieron las dos cronos en el primer día llevaban puestas las medias de compresión. Y en este caso también hubo una mejora del rendimiento el segundo día, después de haber llevado el primer día las medias.

Por lo tanto parece que tienen cierto efecto beneficioso en el rendimiento, aunque hay muy pocos estudios al respecto.

Está claro que son recomendables sobre todo para aquellos que tengan problemas de retorno en las piernas.

Y no es recomendable su uso con altas temperaturas, ya que aumentan significativamente la temperatura muscular.

Fuente vídeo: Leonardo Mourglia

Consejos para comprar medias de compresión

1. Primero, investigue varias marcas para encontrar las que ofrecen el mejor costo por calidad.

2. Asegúrese de conocer su talla exacta para garantizar que obtenga la mejor compresión.

3. Siempre compre una media de compresión de calidad de una marca respetable con buenas reseñas de otros compradores.

4. Revise la tela de la media para asegurarse de que sea transpirable y cómoda.

5. Si tiene alguna pregunta sobre la compresión y el tamaño adecuados, consulte con su médico.

6. Compre un par de medias de compresión de su talla para obtener el mejor soporte posible.

7. Intente varios pares de medias de compresión para asegurarse de que encuentra el que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.