Monoplato: ¿Tengo que variar la longitud de la cadena al cambiar de plato?
Longitud de la cadena
Es muy común entre los ciclistas que tienen transmisión monoplato, que tengan varios platos para intercambiarlos entre sí según la ruta.
Esto es muy buena opción, ya que el cambio de plato es una acción mecánicamente muy sencilla en la que no se invierten más de 5 minutos. Así tendremos el desarrollo ideal según la ruta que vayamos a realizar.
Si es una ruta llana y rodadora se puede montar un plato de 34 dientes, y si es una ruta que tiene mucho desnivel habrá que optar por un plato de 32 dientes o incluso menor. El número de dientes va a depender siempre del estado físico del ciclista y del rango de desarrollos que nos permita el cassette que llevemos.
En las transmisiones monoplato, si vamos a cambiar el plato de nuestra mtb y la diferencia entre ambos platos es de 4 dientes o más, es posible que tengamos que cambiar la longitud de la cadena.
Cambio de cadena según los dientes del plato
Cuando se cambia el plato delantero (monoplato) en una bicicleta, es importante ajustar la longitud de la cadena para que quede tensa adecuadamente. La razón es que la longitud de la cadena cambia dependiendo del tamaño del plato. Si la cadena está demasiado tensa o demasiado floja, puede causar problemas de desgaste prematuro en la cadena, piñones y platos.
Hay varios métodos para ajustar la longitud de la cadena al cambiar de plato, pero el método más común es medir la distancia entre el centro del plato y el centro del piñón trasero más grande. La medida debe ser la misma en ambos lados de la cadena.
Te puede interesar: Cómo limpiar la cadena de una bicicleta
Hay algunos casos especiales en los que no es necesario ajustar la longitud de la cadena, como cuando se cambia el plato delantero por otro del mismo tamaño o cuando se utiliza un sistema de transmisión con anclaje automático de la cadena. Sin embargo, en general, es recomendable ajustar la longitud de la cadena cada vez que se cambia el plato delantero.
En cualquier caso, es recomendable consultar el manual de instrucciones de tu bicicleta o acudir a un mecánico de bicicletas para asegurarse de que se realiza el ajuste correctamente.
Generalmente tenemos un plato de referencia que es el que utilizamos mayoritariamente, que puede ser de 30, 32, o 34 dientes. Por lo tanto tendremos la longitud de la cadena configurada principalmente para nuestro plato principal.
La clave de la longitud de la cadena va a estar en el número de dientes de diferencia que tengan los platos que vamos a intercambiar. Si la diferencia entre los platos que vamos a intercambiar es de únicamente 2 dientes, en principio el cambio será capaz de absorber esa diferencia y no tendremos que tocar la cadena.
Fuente vídeo: Dronix MTB
Sin embargo, cuando la diferencia entre los platos es de 4 dientes o superior es posible que sí tengamos que cambiar la longitud de la cadena, ya que el diámetro del plato varía notablemente.
Por ejemplo, si llevamos habitualmente un plato de 34 dientes y colocamos un plato de 30 dientes, tendremos que acortar la cadena posiblemente dos o tres eslabones. Y en el caso contrario habría que alargarla.
No obstante tampoco es un drama tener que cambiar la longitud de la cadena, ya que con los cierres rápidos que existen hoy día es una operación muy sencilla de realizar y que apenas nos lleva tiempo.
Longitud De La Cadena