[piopialo vcboxed=»1″]Para los pedales automáticos es importante desarrollar la memoria muscular [/piopialo]
Si usted ha elegido utilizar los pedales automáticos deberá rectificar la compatibilidad entre sus zapatos y el pedal, normalmente usted puede comprar cualquier zapato para ciclismo que cuente con el sistema de pedales automáticos, lo importante aquí es cerciorarse que sean los dos compatibles sus zapatos y el pedal.
Tipos de pedales
Pedales de plataforma
Son comúnmente llamados pedales planos, puede identificarlos fácilmente recordando los pedales que tenía su primera bicicleta, proporcionan una superficie estable para apoyar los pies en ambos lados, estos pueden utilizarse para cualquier tipo de calzado. Existen versiones nuevas que utilizan materiales más ligeros y rodamientos sellados los cuales ayudan a combatir la humedad y suciedad. La mayoría de los ciclistas de montaña por seguridad prefieren este tipo de pedales.

Jaulas para los pies
Son pequeños marcos que se adhieren a la parte delantera de la plataforma también son llamados correas para los zapatos, suelen rodear los dedos del pie y permite que usted tenga soporte cuando tire hacia arriba el pie. Con una correa ajustable es más fácil retener el pie para evitar cualquier accidente.
Pedales automáticos
Automático no quiere decir que utilizan pilas y andan solos, su sistema permiten al ciclista una eficiencia en las pedaladas también ofrecen de manera directa una unión entre el zapato y el pedal. El sistema funciona mediante un montaje denominamos «taco de metal» esta se encuentra en la suela del zapato y permite que encaje en conjunto. Los pedales automáticos proporcionan un alto nivel de control durante las marchas rápidas, también evita que los pies reboten en los pedales, esto suele suceder en la medida que se aplica fuerza y poder.

[piopialo vcboxed=»1″]¿Existe diferencia entre los pedales automáticos de montaña y de carretera?[/piopialo]
La diferencia entre los pedales automáticos para ciclismo de montaña y de carretera.
La respuesta es sí, los pedales automáticos para bicicletas de montaña poseen un diseño de 2 orificios, los tornillos de esta se colocan a través de 2 orificios y funcionan mediante una fijación de la grapa, al igual que las ranuras en la parte inferior. Esto le permite al zapato deslizar el sistema de fijación, ya sea de ida y de vuelta. Este diseño de 2 agujeros se abrevia SPD el cual fue desarrollado por Shimano

Los pedales automáticos para bicicletas de carretera suelen contar con un sistema de fijación de 3 hoyos, este sistema se denomina «look», es un tipo de fijación también se llama SPD-SL. Las grapas de estos pedales suelen ser más grandes y son hechas de plástico. La ventaja de un diseño de 3 agujeros es que el sistema de fijación es más grande y es capaz de propagar la fuerza que se aplica sobre el pedal, esto también ayuda a reducir la presión en los puntos de conexión, además permite que sea una conexión segura durante altas cargas de esfuerzo.