El mundo del ciclismo siempre ha estado en constante evolución, y una de las áreas que ha experimentado cambios significativos es el tamaño de las ruedas. Desde las ruedas de 26″ hasta las de 29″, cada medida ha tenido su momento de gloria y adaptación. Pero ahora, parece que el gravel está tomando un giro emocionante con la introducción de una nueva medida de rueda: las ruedas de 750d. En este artículo, exploraremos a fondo este innovador cambio y cómo podría afectar al mundo del ciclismo todoterreno.
¿Qué Son las Ruedas de 750d?
En el mundo del gravel, ya estamos familiarizados con dos medidas de ruedas populares: las 650b, ideales para terrenos más extremos, y las 700c, las más comunes. Ambas tienen sus propias características y ventajas. Sin embargo, ha surgido una nueva medida que podría revolucionar aún más el mundo del gravel: las ruedas de 750d.

Un Cambio Impulsado por la Búsqueda de Equilibrio
Las ruedas de 750d tienen un diámetro de 660 mm, lo que las convierte en una opción intrigante para los entusiastas del gravel. Aunque la nomenclatura francesa se mantiene, esta medida ha sido diseñada específicamente para bicicletas de gravel. Esta innovación está siendo impulsada por empresas como Moots y WTB, que buscan equilibrar el diámetro externo de la rueda entre las bicicletas de gravel y las de montaña (MTB).
El Dilema de Equilibrar las Dimensiones
La pregunta que surge naturalmente es: ¿Por qué necesitamos una nueva medida de rueda? La respuesta es sencilla pero crucial. Con el creciente interés en el gravel y su rápido aumento en popularidad, los ciclistas están buscando la misma versatilidad y capacidad de rodadura que ofrecen las bicicletas de montaña. Específicamente, se busca igualar el diámetro externo de las ruedas entre las bicicletas de gravel y las MTB.
Aunque las ruedas de 29″ y las 700c comparten el mismo diámetro nominal, el diámetro real de las ruedas de 29″ con neumáticos de MTB es mayor que el de las 700c con neumáticos de gravel. Aquí es donde entran en juego las ruedas de 750d. Al adoptar esta medida, se pretende lograr que el diámetro final de las ruedas de gravel sea idéntico al de las ruedas de MTB.
Ventajas Claves de las Ruedas de 750d
La adopción de las ruedas de 750d no solo es una cuestión de equilibrio dimensional, sino que también conlleva ventajas palpables. Al igualar el diámetro externo de las ruedas de gravel y MTB, los ciclistas podrán superar obstáculos con mayor facilidad, y la inercia se mantendrá de manera más eficiente en una variedad de terrenos.
El Efecto Dominó en la Industria
No obstante, si las ruedas de 750d se consolidan como una medida estándar, se desencadenarán una serie de cambios en la industria ciclista. Los cuadros de las bicicletas deberán adaptarse para acomodar neumáticos de mayor diámetro. Esto puede requerir un mayor paso de rueda para garantizar que estas ruedas de tamaño ampliado encajen perfectamente en las bicicletas de gravel.
Conclusion
Las ruedas de 750d representan un emocionante avance en la evolución del mundo del ciclismo de gravel. Al igualar el diámetro externo de las ruedas entre bicicletas de gravel y MTB, se busca ofrecer a los ciclistas una experiencia de conducción más versátil y eficiente. Aunque este cambio puede conllevar ajustes en la industria, también promete un nuevo nivel de emoción y rendimiento para los apasionados del ciclismo.
Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuál es la medida de diámetro de las ruedas de 750d? Respuesta: Las ruedas de 750d tienen un diámetro de 660 mm.
Pregunta 2: ¿Por qué se busca igualar el diámetro externo de las ruedas entre las bicicletas de gravel y MTB? Respuesta: Para proporcionar a los ciclistas de gravel la misma capacidad de rodadura que tienen las bicicletas de montaña, mejorando la versatilidad en diversos terrenos.
Pregunta 3: ¿Qué ventajas ofrecen las ruedas de 750d? Respuesta: Las ruedas de 750d ofrecen una mayor capacidad para superar obstáculos y una mejor retención de la inercia en distintos tipos de terreno.
Pregunta 4: ¿Qué empresas están impulsando la adopción de las ruedas de 750d? Respuesta: Empresas como Moots y WTB están liderando la adopción de esta nueva medida de rueda en el mundo del gravel.
Pregunta 5: ¿Qué cambios podrían ser necesarios si las ruedas de 750d se convierten en un estándar? Respuesta: Los cuadros de las bicicletas deberán adaptarse para acomodar neumáticos de mayor diámetro, lo que podría requerir un mayor paso de rueda.
ENTRADAS RELACIONADAS