Strava Premium, ¿vale la pena?
Todo lo que necesitas saber sobre Strava Premium
En este artículo, vamos a hablar sobre Strava Premium, una suscripción paga que ofrece una amplia gama de características adicionales para los usuarios de la popular aplicación de seguimiento de actividad física Strava. Hablaremos sobre qué es Strava Premium, cuáles son las características clave que ofrece, cuánto cuesta y si realmente vale la pena.
¿Qué es Strava Premium?
Strava Premium es una suscripción paga a la aplicación de seguimiento de actividad física Strava. Ofrece una serie de características adicionales y mejoras en la experiencia de usuario para aquellos que están dispuestos a pagar una tarifa mensual o anual.
Características de Strava Premium
Las características de Strava Premium incluyen:
1. Análisis avanzado de actividad física
Con Strava Premium, los usuarios tienen acceso a una serie de herramientas y análisis avanzados para realizar un seguimiento de su actividad física y medir su rendimiento. Esto incluye análisis detallados de la frecuencia cardíaca, el ritmo y la cadencia, así como herramientas para comparar su rendimiento con el de otros usuarios.
2. Seguimiento de entrenamiento
Strava Premium ofrece seguimiento de entrenamiento personalizado para ayudar a los usuarios a alcanzar sus objetivos. Los usuarios pueden establecer planes de entrenamiento personalizados, recibir recomendaciones de entrenamiento basadas en su historial de actividad física y realizar un seguimiento de su progreso.
3. Funciones de seguridad
Strava Premium ofrece una serie de funciones de seguridad adicionales, como la capacidad de compartir su ubicación en tiempo real con amigos y familiares y la capacidad de recibir alertas si alguien sale de su ruta planificada.
4. Sin anuncios
Con Strava Premium, los usuarios pueden disfrutar de la aplicación sin anuncios molestos.
¿Cuánto cuesta Strava Premium?
Strava Premium cuesta $5.99 por mes o $59.99 por año.
¿Vale la pena Strava Premium?
La respuesta depende de tus objetivos y de cómo uses la aplicación Strava. Si eres un usuario casual y solo te importa realizar un seguimiento de tus actividades físicas, la versión gratuita de Strava debería ser suficiente. Pero si eres un atleta serio que quiere mejorar su rendimiento y tener acceso a análisis avanzados y funciones de seguridad adicionales, entonces Strava Premium podría valer la pena.
Quizá te estés preguntando si optar por la versión premium de Strava vale o no la pena. A continuación intentamos desgranar todos los detalles para que sepas si Strava Premium vale o no la pena.
Strava Premium es una comunidad de atletas que se puede encontrar, desde hace apenas un mes, una prueba gratuita de la versión durante un mes. Una vez transcurrido este tiempo el precio pasa a ser de 5 euros al mes o de 50 euros si es anual. Quizá ante esto te preguntes qué te puede aportar Strava Premium. A continuación lo detallamos.
Qué ofrece Strava Premium
Suscripción a Strava para aprovechar al máximo los segmentos de Strava con las siguientes características:
Clasificación general del segmento.
Resultados de tu segmento: comparación, filtrado y análisis del esfuerzo del segmento.
Tabla de clasificación filtrada: filtre las tablas de clasificación de segmentos por un período de tiempo establecido, solo por seguidores o clubes a los que se haya unido, y por su edad y peso.
Esfuerzo del segmento: compare el rendimiento con el de otros atletas en su segmento favorito.
Segmentos en vivo: rendimiento en tiempo real de sus segmentos, más comparación con su PR actual y KOM/QOM/CR. Los segmentos en vivo están disponibles en iOS, Android y dispositivos compatibles selectos.
Registro de entrenamiento: vea todo su entrenamiento en un solo lugar, visualizado para mostrar su progreso y resaltar estadísticas importantes.
Estadísticas acumulativas: vea las estadísticas mensuales de todos los tipos de deportes y compárelas con el mes anterior.
Actividad de emparejamiento: compárese con actuaciones anteriores en las rutas más comunes.
Strava Beacon: seguimiento de ubicación en vivo para actividades más seguras para los atletas y tranquilidad para sus amigos y familiares. Los suscriptores de Strava pueden usar Strava Beacon en estos dispositivos compatibles o gratis en la aplicación Strava.
Objetivos personalizados: establezca sus objetivos para segmentos, potencia de ciclismo, tiempo personal o distancia. Los objetivos de progreso semanales y anuales te ayudan a mantenerte motivado y al día con tu entrenamiento.
Planes de entrenamiento: para ayudarte a alcanzar tus objetivos de entrenamiento con carreras y ciclismo.
Clasificación filtrada: clasificación filtrada por edad y peso.
Análisis de carrera: desglose detallado posterior a la carrera de tu ritmo fluctuante y divisiones.
Datos de rendimiento en vivo: velocidad, distancia y ubicación, en tiempo real, en tu dispositivo móvil.
Análisis de ritmo: vea zonas de velocidad y tiempos de vuelta para todas sus carreras.
Zonas de frecuencia cardíaca personalizadas: entrena de forma más inteligente con un monitor de frecuencia cardíaca.
Mapas de calor personales: visualizaciones únicas de todos los lugares por los que ha caminado o andado en bicicleta.
Medición del esfuerzo: Strava analiza los datos de tu frecuencia cardíaca para medir el esfuerzo que pones en tu entrenamiento y ayudarte a entrenar de manera más eficiente.
Análisis de entrenamiento: vea zonas de velocidad y tiempos de vuelta para todos sus entrenamientos.
Segmento en vivo: segmente su desempeño en tiempo real, además compare su RP y KOM/RDM/RC actual. Los segmentos en vivo están disponibles en iOS, Android y una selección de dispositivos compatibles.
Análisis de potencia: use un medidor de potencia para analizar su actividad y ver el volumen de entrenamiento, la intensidad y más.
Estado físico y estado físico: haga un seguimiento de su estado físico, salud y nivel de fatiga a lo largo del tiempo.
Desafíos grupales: encuentre motivación y conexión con sus amigos en Strava.
Clima: su página de actividad mostrará el clima durante su actividad utilizando datos de cielo oscuro.
Zonas de frecuencia cardíaca personalizadas: entrena de forma más inteligente con un monitor de frecuencia cardíaca.
Beneficios: ofertas exclusivas de marcas, minoristas y más.
Soporte urgente para nuestros clientes.
Pues bien, si te estás pensando apostar por Strava Premium lo primero que debes hacer es ver qué incluye esta opción. Así pues entre las funcionalidades encontramos algunos elementos comunes con la versión gratuita: la posibilidad de hacer un registro de actividades, soporte de dispositivos y compartir datos en tus redes.
Respecto a las funcionalidades nuevas que puedes encontrar a través de la versión de pago encontramos otras como la planificación de rutas, la posibilidad de hacer competición en segmentos, de contar con un panel de entrenamiento. También podrás efectuar el análisis del ritmo cardiaco y de la potencia, realizar mediciones avanzadas, realizar un registro de entrenamiento, establecer una comparación de esfuerzos, contar con mapas de actividad personal, así como un servicio de ayuda premium.
Compite en segmentos en strava
Sube tus actividades a Strava para competir en segmentos y ver cómo te compara con otros corredores. Establece metas y marcas personales en tus segmentos favoritos para intentar mejorarlos cada vez más. Una vez que hayas completado un segmento, estará disponible en tu perfil para que le eches un vistazo cuando quieras. Puedes ver gráficos de tus tiempos para comprender mejor tu rendimiento y descubrir cómo mejorarlo. Además, puedes unirte a desafíos de segmentos para competir con otros corredores en áreas específicas y obtener medallas por tus logros.
Nuevas funcionalidades de Strava
En este mismo mes de junio, Strava ha aprovechado para incluir nuevas funcionalidades. A continuación las detallamos.
Retos por grupos
Los retos por grupos es una funcionalidad que está disponible de manera completa desde el pasado 2 de junio para todos los suscriptores de Strava. En eel caso de los deportistas que tengan la versión gratuita tendrán la posibilidad de crear o participar en un máximo de 3 retos de grupo y en cualquier caso habrá que contar con la versión de la aplicación 205.
De este modo, los llamados retos de grupo son el nuevo producto estrella de Strava, pudiendo generar un reto y competir hasta 25 amigos.
Esta funcionalidad es sencilla de manejar. Se encuentra desde la pestaña de «Grupos». Aquí cuando se invita a los atletas a formar parte un reto, sólo quedará aceptar. Además cada atleta tendrá la posibilidad a su vez de crear su propio reto, pudiendo, eso sí, invitar a que participen solo a las personas a los que siga y le sigan. Así mismo se podrá seleccionar entre uno los tres formatos de competición que se pueden encontrar:
Actividad Total
Bajo esta modalidad se tendrá la opción de registrar la distancia, el tiempo o el desnivel máximo que se produce en un periodo de tiempo determinado.
Esfuerzo más rápido
Aquí se determina el mejor tiempo en una distancia determinada.
Actividad más larga
Aquí lo que se tiene en cuenta es la mayor distancia que se da una actividad.
Segmentos y rutas en una misma zona
Esta funcionalidad también se encuentra disponible desde el 2 de junio y tendrán acceso a ella sólo los suscriptores de Strava a través de la app con la versión 205 de la misma.
Para ver las novedades habrá que ir hasta la pestaña de «Mapas» que se renueva. A partir de esta actualización todo lo que tiene relación con los segmentos y rutas se puede encontrar en el mismo lugar. Además se recibirán sugerencias de segmentos y recomendaciones de rutas que pueden ser de gran utilidad.
Por otro lado, también se encontrará un aspecto vinculado con las sugerencias de segmentos personalizados. Precisamente para encontrarlo tendrás que ir hasta la zona de «Segmentos», donde se podrán ver las sugerencias organizadas en un total de seis categorías.
- Se trata de una recomendación de los segmentos que son más populares.
- Te hace referencia a zonas por las que todavía no has ido.
- Bate tus récords. Aquí se mostrarán los segmentos en los que estás más cerca de romper tu RP.
- Aquí se verán los segmentos en los que está cerca del Top 10.
- Información sobre pistas y zonas que te resulten próximas y dónde puedes entrenar ya sea por series o intervalos.
- Segmentos en los que puedas estar próximo a ser un Local Legend.
Descubre rutas nuevas en Strava
Usa la herramienta de búsqueda de rutas para encontrar una nueva ruta en tu área. Esta herramienta te ayuda a filtrar las rutas para que se ajusten a tus necesidades. Puedes elegir entre senderos, montañas, carreteras, senderos para ciclismo de montaña, etc.
Explora rutas populares cerca de ti. La sección de descubrimiento de Strava te muestra las rutas más populares cerca de ti. Estas rutas están ordenadas por calificación y número de usuarios que han completado la ruta.
Conéctate con otros atletas. Los grupos de Strava pueden ser una excelente forma de descubrir nuevas rutas. Comparte tu ruta favorita con otros usuarios y descubre nuevas rutas que otros han recorrido. Explora el calendario de eventos de Strava.
El calendario de eventos de Strava es una excelente manera de descubrir rutas nuevas y emocionantes. Estos eventos están organizados por ubicación y tipo de evento (correr, ciclismo, natación, etc.). Sigue a usuarios conocidos. Puedes seguir a atletas conocidos y descubrir nuevas rutas que han recorrido. Esto te ayudará a descubrir nuevas rutas que quizás no habías pensado antes.
Entiende tus entrenamientos en strava
• Compara tus entrenamientos: Compara tus entrenamientos con los de otros atletas, incluso con tus amigos.
• Estadísticas de entrenamiento: Estudia tus entrenamientos para obtener una mayor comprensión de tu rendimiento y mejorar tus resultados.
• Análisis de entrenamiento: Analiza tus datos para encontrar la mejor forma de entrenar y mejorar tus tiempos.
• Registros interactivos: Nuestros registros interactivos te permiten ver tus entrenamientos paso a paso y comprender mejor cómo has estado progresando.
• Estadísticas de entrenamientos: Estudia tus entrenamientos para obtener una mayor comprensión de tu rendimiento y mejorar tus resultados.
Cómo actualizar tus datos en Strava
Ahora que ya sabes qué es lo que te ofrece Strava Premium no debes pasar por alto que, antes de nada, es clave que actualices tus datos. Sólo así su algoritmo te ofrecerá resultados correctos y precisos.
Para actualizar Strava en el el ordenador tendrás que ir hasta la pestaña de “Ajustes” y pulsar sobre la opción de “Mi rendimiento”. Tendrás que rellenar zonas como las relativas al ritmo cardiaco, ritmo para fitness de carrera actual y umbral de potencia funcional.
En el caso de que vayas a actualizar desde el dispositivo móvil tendrás que hacerlo a través del apartado “Tú”, “Perfil”, “Editar perfil” y “Cambiar datos”, desde ahí ya sí podrás acceder a toda la información.
Fuente vídeo: AdventureMuse
Comparte tu ubicación desde dispositivos en Strava
Para activar Beacon en Strava, accede a tu configuración de Strava y toca la opción «Activar Beacon». A continuación, sigue las instrucciones en pantalla para conectar tu dispositivo. Una vez conectado, tus amigos y familiares pueden compartir tu ubicación desde la web o la aplicación móvil de Strava.
Precios Strava Premium
En general, recomendamos que pruebes la versión Premium de Strava durante el período de prueba gratuito para evaluar si sus beneficios justifican su costo. Si decides que la versión Premium no es para ti, siempre puedes volver a la versión gratuita de Strava y seguir disfrutando de sus características básicas.
En conclusión, los precios de Strava Premium varían según la región y la moneda, pero en general, el costo de Strava Premium es de $7.99 USD al mes o $49.99 USD al año. Strava Premium ofrece una serie de funciones adicionales que no están disponibles en la versión gratuita, como análisis avanzado de entrenamientos, planificación de rutas personalizadas, seguimiento en vivo de tus amigos y descuentos exclusivos en productos de socios de Strava. Si eres un deportista serio que busca mejorar tu rendimiento y conectar con otros deportistas, es posible que encuentres que Strava Premium vale la pena su costo.